Servicio medico en planta
Las principales funciones del servicio de medico en plata según la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) y decreto N°1338-96 son:
- Elaborar un Programa de Medicina del Trabajo como parte del Programa Anual de Prevención de Riesgos Laborales.
- Confeccionar un Manual de Procedimientos Médicos.
- Realizar visitas en forma periódica con el objetivo de tomar conocimiento de los puestos de trabajo.
- Elaborar un Procedimiento de Vigilancia Médica.
- Ejecutar acciones de asistencia y seguimiento al trabajador con enfermedad inculpable, accidentado y/o con enfermedad profesional
- Realizar estudios de ausentismo por morbilidad, para orientación del programa preventivo correspondiente.
- Monitorear la salud de los trabajadores pertenecientes a grupos de riesgo
- Ejecutar acciones de educación sanitaria, socorrismo y vacunación
- Confeccionar un “Registro de Enfermedades Profesionales y Accidentes de Trabajoâ€.
- Verificar que los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales hayan sido denunciadas en tiempo y forma a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Realizar la investigación de las enfermedades profesionales y las manifestaciones tempranas de origen ocupacional con la colaboración del Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo, como asà también definirá las medidas correctivas y preventivas que correspondan. El resultado de las investigaciones deberá ser firmada por el empleador, o en quien él delegue esta función, a los efectos de tomar conocimiento de manera fehaciente de las mismas.
- Supervisar la atención médica de enfermedades inculpables otorgada por prestadores externos.
Realizar, en el ámbito del establecimiento, cuando sea posible y apropiado, las siguientes acciones de Atención Primaria de la Salud, entre otras:
- Evacuar todas las consultas médicas de los trabajadores que lo soliciten y dejar constancia de ello en la correspondiente Historia ClÃnica.
- Brindar los primeros auxilios en caso de enfermedad o accidente de trabajo.
- Comunicar a todo el personal la orientación del Servicio Médico hacia una atención integral de la Salud.
Supervisar la atención médica brindada por la ART, en los casos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
- Analizar y evaluar, junto con el Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo, las alternativas de readaptación del puesto de trabajo o cambio de tarea.
- Implementar y mantener actualizado un Legajo de Salud de cada uno de los trabajadores que deberá incluir la Historia ClÃnica.
- Elaborar y ejecutar un Plan de Capacitación anual que contenga como mÃnimo: – Conceptos de ergonomÃa. – HIV/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual. – Drogas de abuso. – Vida saludable – Efectos del tabaco sobre la salud. – Primeros auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar. – Prevención cardiovascular. – Otros que el responsable del Servicio considere necesarios.
Los empleadores deberán prever la asignación de personal auxiliar de estos servicios de medicina del trabajo, consistente en un enfermero/a con tÃtulo habilitante reconocido por la autoridad competente cuando exista en planta más de DOSCIENTOS (200) trabajadores dedicados a tareas productivas o más de CUATROCIENTOS (400) trabajadores equivalentes por cada turno de trabajo. Este enfermero/a tendrá como función la prevención y protección de la salud de los trabajadores, colaborando con los médicos.
El personal de enfermerÃa será colaborador del médico y tendrá, como mÃnimo, las siguientes funciones: Â
Preventivas:
- Realizar recorridas periódicas a los puestos de trabajo del establecimiento.
- Participar y colaborar en la elaboración del plan de emergencias. – Colaborar en tareas de promoción de la salud y educación sanitaria.
- Manejar responsablemente los residuos patogénicos/patológicos según la normativa vigente.
Asistenciales:
– Asistir al médico en sus tareas habituales.
– Proporcionar cuidados y procedimientos de enfermerÃa.
– Colaborar y participar de los exámenes médicos en salud.
– Actuar en primeros auxilios y cumplimentar prescripciones del médico.
– Acompañar al trabajador enfermo o accidentado en caso de ser trasladado, cuando la condición del paciente y las circunstancias lo requieran.
Administrativas:
– Registrar las prestaciones otorgadas en un Libro de EnfermerÃa e informar al responsable del Servicio las novedades.
– Colaborar en la organización de la realización de los exámenes médicos en salud.
– Controlar el stock de medicamentos, botiquines y equipamiento médico.
– Controlar la renovación, mantenimiento y calibración de los equipos que se utilicen en el Servicio.
– Colaborar en la confección y actualización de los procedimientos de enfermerÃa.
– Colaborar en tareas administrativas y de mantenimiento de la documentación médica.